Con esta técnica para hacer una rebeca de crochet vas a poder hacerla sin tener en cuenta ni el grosor del ovillo ni el tamaño del modelo o destinatario. Lo único que necesitas es tener la medida del cuello y comenzar a tejer desde arriba hacia abajo. Vas aumentando y listo. Tienes que tener muy, muy en cuenta un número par: el SEIS
Guarda esta entrada porque esto es una maravilla. Llevo tejidas 5 rebecas con este patrón de rebeca a crochet y todas las veces ha salido bien. Obviamente la primera quedó más chusca (mírala aquí) que la última porque apenas crocheteaba pero amiga… ya la domino y ahora sí que digo ¡rebecas para todos!
Esta es la última rebeca de crochet tejida:
En principio la quería gris y mostaza pero en la tienda no les quedaba lana mostaza y con la máquina de coser en el taller opté por salir de allí con lanas como fuera, así que finalmente la hice en colores gris jaspeado y coral.



La rebeca la he hecho de la siguiente manera. Si te gusta el tutorial te agradezco que le des un me gusta y si te mola el canal te animo a suscribirte ¡turoriales no van a faltar! Además los hago cortitos y al grano. No estamos para perder tiempo señoras y señores.
Patrón de rebeca a crochet:

¿Quieres ver otra rebeca? ¡Mira!
Pincha en la fotografía para verla con detalle.

Enlazo con MimiKids del club de las malas costureras.
Deja una respuesta