Estaba frita por tejer una bolsa de crochet para la compra. Y resulta que después de tejerla mi amiga Raquel me dice que están muy de moda. Moderna, que lo que yo soy es una moderna.
Bolsa de crochet:
Me flipa mi nueva bolsa de crochet porque aunque parece que no cabe casi nada porque es así como muy chiquitita pues empiezas a meter y caben unos cuantos kilos de verduras. El primer día que la usé la frutera me dijo que no iba a caber todo ahí y vaya si cupo. Y sobró. Flipo con el punto de red. Se expande como el Big Bang.
Así queda:


¿Cómo la he hecho?
He rebuscado y rebuscado en internet y finalmente he hecho mi bolsa de crochet para la compra así:
- Punto bajo para la base. Comienzo con un círculo mágico de seis puntos bajos y voy aumentando como aquí. Llego al tamaño deseado pero necesito que sea un número divisible por cuatro. Para esta bolsa he usado una aguja de 4,5mm y he hecho 20 filas. He utilizado hilo campiña a dos colores de aquí.

- Comienzo a hacer punto de red con seis cadenetas al aire y lo voy enganchando con un punto bajo en el cuarto punto. Voy subiendo.

- Luego ya he seguido a ojo. A partir de la fila 10 reduje las cadenetas al aire. Primero hice 5 y luego 4. Finalmente he hecho 23 filas.
- Cuando tiene la altura que quiero paso a tejer punto bajos en el borde. Yo lo que hice fue que en cada agujero puse dos puntos bajo y luego hice un punto bajo en el punto bajo que había. Me sale un número x de puntos bajos pues crocheteo de manera circular las filas que considere. Yo he hecho 6 filas. Mira:

- Sin cortar hebra ni nada paso a hacer las asas. Yo las he hecho de 6 puntos (61 vueltas). La engancho al otro lado con un punto bajo que cosa las dos telas (he dejado 20 puntos de separación).
- Al terminar de coser el primer asa crochet he crocheteado 12 puntos bajos y comienzo a hacer mi otra asa. Ese es mi caso pero realmente lo que he hecho es buscar la simetría. Si coses el asa A a x distancia pues el asa B la haces igual.
En mi caso el crochet a veces no es una ciencia exacta. Si falta algún punto se pone y no hay problema. No estamos haciendo un amigurumi. Es una bolsa de crochet para la compra o para usar como bolso, podemos jugar y hasta improvisar ¡sin miedo!
La Bolsa de abastos de toda la vida
Y ya está. Así he hecho mi bolsa de crochet para el súper.
¿Te gusta lo que ves? Te animo entonces a recibir las entradas del blog en tu correo y no perderte ninguna. Puedes hacerlo en la parte superior derecha de esta misma entrada. Solo recibirás las entradas nada, nadita de spam 😉

Enlazo con MIMI del Club de las malas costureras.
Deja una respuesta