Esta es la tercera rebeca de ganchillo que hago y me ha salido infinitamente mejor que las dos anteriores aquí puedes ver la primera que hice, . La segunda puedes verla también de soslayo aquí. He cuadrado muchísimo mejor las mangas y el frontal está parejo.

La he crocheteado con dos puntos diferentes: para hacer la base del cuerpo he utilizado punto alto y para las mangas punto bajo (se ve claramente la diferencia). Creo que siguiente la haré toda de punto bajo porque me gusta más como queda. Para cerrarla he utilizado el típico botón de trenca. Me gusta el resultado. Ha sido crocheteada en una sola pieza.

Para crochetearla he utilizado una lana gruesa y una aguja de ganchillo acorde al hilo (en mi caso número 8mm). La verdad es que con el tamaño de los materiales esta rebeca de ganchillo se hace en poquísimo tiempo. Al ser la lana tan gruesa se avanza que es una barbaridad.
¿Cómo hago para calcular el tamaño de la rebeca de ganchillo?
Vamos ver es sencillo. Tengo que hacer una cadeneta inicial que pueda ser dividida luego en seis partes iguales. Cada parte se distribuye después de la siguiente manera:
- Primera parte: Delantero derecho (seis puntos)
- Segunda parte: Hombro derecho (seis puntos)
- Tercera y cuarta parte: Trasera (12 puntos)
- Quinta parte: Hombro izquierdo (seis puntos)
- Sexta parte: Delantero Izquierdo (seis puntos)
En esta rebeca he partido de una cadeneta de 36 puntosen la primera vuelta
- Hago seis puntos altos en la primera parte y dos cadenetas al aire, seis puntos altos y dos cadenetas al aire, 12 puntos altos y dos cadenetas al aire, seis puntos altos y dos cadenetas al aire, seis puntos altos. Fin de la primera vuelta.
- Luego ya sigo ampliando puntos en las cadenetas ¿me explico?

Ahora mismo en Canarias tenemos calima así que es ver la rebeca y ponerme malita pero como aquí el tiempo está muy loco lo mismo la semana que viene se la pone todos los días.
Por cierto… ¿Sabes por qué esta prendas se llaman rebeca?
Es muy curioso. Su nombre se popularizó por la película de 1940 de Hitchcock “Rebeca”. La protagonista usa mucho este tipo de cardigans y así la palabra se popularizo con el nombre de la protagonista que se llama ¿lo adivinan? – ¡exacto! – Rebeca. La película está basada a su vez en el libro de Dafne Du Maurier que se titula igual. Tanto la película como el libro son maravillosos pero es que el libro es INCREIBLE.
Enlazo con MIMIKIDS febrero.
Te ha quedado una rebequita la mar de bonita. Me gusta mucho como queda la combinación de los dos puntos, seguro que si que será muy llevadera, jeje. Y la niña va a estar guapísima con ella 😛
Besote!!!!!
Guau muchas gracias. estas lanas gordas son muy agradecidas. Se montan en un momento!!!