Ando chiflada con la overlock. Y ya que le he pillado tímidamente el tranquillo vamos a darle caña.
Antecedentes de la historia:
La Pequebella tiene una cuna/cama de Ikea con una medida extraña. Tenía un edredoncito que daba más bien frío que calor y era un poco pequeño. Realmente quedaba raro en la cama. ¡Que no me gustaba coñe! y yo tenía un edredón guardado así que…
La historia:
Calculé la medida ideal para la cama en cuestión y corté el edredón. Sí corté el edredón de la cama de matrimonio que tenía guardado sin pena ninguna. La Overlock de casa ya sabe que soy una costurera que sólo le tenía tiene miedo a las cremalleras, así que cojí el edredón cortado con la medida que necesitaba, lo doblé a la mitad para que quedara bien mullido y le pasé la overlock por todo el borde para que quedara perfecto. Un edredón bien gordote y calentito.
La overlock flipaba. Y yo también.
El edredón DIY quedó perfecto pero… para esa medida no tengo ninguna funda así que el siguiente paso era obvio: hacer una funda de edredón DIY.
Cortar trozos de tela y a aprovechar retales. Ese era mi cometido. Los retales ya sabemos que no se acabarán nunca. Vendrá un meteorito y sólo sobrevivirán las cucarachas y los retales.
Sumando retal más retal sacamos una funda nórdica DIY.
La mitad de la funda. El resultado final tiene el doble de ancho.
Por dentro es un primor. En serio lo digo. No hay hilos colgando, ni nada de nada. Overlock y punto. ¡Qué bien termina los trabajos! No termino de acostumbrarme.
La tensión no es perfecta pero yo creo que aguantará muy bien. Iré informando.
No he hecho costura para asentar por la parte visible ¡qué me gusta a mi una costura que asiente! pero me he contenido 😉
He unido los trozos hasta llegar a la medida necesaria y para la trasera he aprovechado una funda de edredón del hermano que estaba un lado manchado. La parte buena la he aprovechado en esta costura.
El resultado:
Esta es la tela del interior de la funda. La podemos poner de los dos lados pero la otra es más bonita claro 🙂
Ahora la niña duerme bien calentita en un edredón acorde al tamaño de la camita y tiene una funda nórdica DIY que da gloria bendita verla.
(O lo digo, o me muero jijijijiji)
Yo tenia muchos retazos de polar , pero eran pequeños , comence a unirlos de cualquier forma hasta alcanzar el ancho y largo de la cama , le puse un forro por detras y me quedo precioso, llego mi nieta , le encanto y se lo llevo, jajajaja
Hola Olga. Entre mis proyectos pendientes tengo hacer una mantilla con las camisetas que ya no le quedan a mis hijos. Las tengo cortadas pero… no las tengo cosidas :S
Qué pasada de bonita!!
jajaja, me he reído mucho con tu post. Me maravilla la funda y me han entrado ganas de comprarme una remalladora! jajajajaja Me encanta el resultado, de verás, genial!! Viva los retales!! Besos!
Chulisimo el nordico, te ha quedado genial!
Muchas gracias María. Lo que me da pereza es ahora hacer otro. Lo he e pesado pero iré poco a poco ¡Ya no tengo retales tan grandes! Eso sí las dos camitas iguales seguro que quedan preciosas 🙂 Un besote
Pues como no te vas a derretir?!?!?? Me ha encantado todo, la funda es muy bonita y lo de cortar el nórdico, pues ala ahora tiene utilidad.
Genial de verdad!!
Cris cuando empecé a coser el nórdico pensé que la overlock petaba. Encima que comenzaba a entenderla ya me la estaba cargando, pero aguantó la jabata!
Es una funda súper! No me extraña que el hermano quiera una!
Alicikita gracias, muchas gracias. A mi me ha encantado, pero es que a mi me gusta todo lo que yo coso jajajajaja
Oh ! es unn recurso genial!! Te ha quedad muy chulo!!
Muchas gracias. Me encanta que te guste 🙂
Que buena idea para aprovechar esos reales que nos invaden! Que agradecidos son los niños y cómo nos gusta que les guste!!
la verdad es que se sacan bastante retales grandes. ahora hay que ver qué hacer con los chiquitos porque mira que me cuesta tirar esos trocitos pequeños que acaban sobrando.
Pues no me extraña que te derritas de amor, pero es que ellos también lo.hacen, porque si a mi hermana le hacen una funda tan chula y a mi no…Grrr vaya, que aquí todos iguales. Te recomiendo ir tirando de retales otra vez.
Buenos días Marilia! Ya he comenzado a hacerla pero su cama es de 90cm y esa sí que me va a dar trabajo. A ver cuando la termino porque hay mucho retal que cortar. Un saludo