El príncipe come todos los días potaje de verduras al mediodía. este es uno de los platos que complementan la tan agradecida lactancia materna.
Lo hago en la olla a presión con lo que tenga: calabaza, puerro, papas, col, bubango, calabacín, brócoli, zanahoria, etc. Después de hecho saco la verdura y la carne y lo muelo. A principio molía la verdura con el agua de cocción pero hace un tiempo que sólo muelo la verdura y la carne. Así come más sustancia, menos agua y le queda un hueco para la teta. A la hora de la comida le pongo un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de gofio de la tierra que bien bueno que está 😉 y queda un potajito deluxe.
Las compotas casi siempre se las compraba ya hechas porque la fruta tardó bastante en quererla. Pero la verdad es que andaba con la mosca detrás de la oreja. Me decía que no tenía que ser muy complicado hacer una compota así que hoy he hecho una. Cogí la olla a presión y puse troceadas dos peras y dos manzanas. Las guisé y después de molerlas le puse zumo de naranja. Como quedó muy líquida le puse un poquito de unas algas que se llaman agar agar (me han dicho que es un espesante espectacular y que además ayuda a conservar la compota). Espero no haberme pasado con la cantidad y que no quede la compotilla dura como una piedra. Bueno ya les contaré si al príncipe le ha gustado o no, la compota.
![]() |
Potaje a la derecha y compotitas a la izquierda |
Otras veces lo que había hecho era mezclar plátano, zumo de naranja y un poquito de gofio o galleta. Le gusta pero me da cosica que coma siempre lo mismo.
El próximo día le moleté unas galletitas dentro de la compota para que sea más consistente. Ya ven que estoy abierta a cualquier idea con tal de que la merienda no sea tan aburrida.
Las recetas ricas y sabrosas serán muy bien recibidas y mucho más agradecidas.
Muy buena anotación anónimo. Yo el caldo de cocer la verdura lo utilizaba para hacer un fondo para la paella pero voy a poner un poco en el potaje. Así será un poco más líquido y espero que más llenito de vitaminas.
Un saludo y gracias por el comentario.
Hola!Que apetitoso leer de comida tan rica! Lo unico una información que te puede ser útil. Al hervir/cocer verduras gran parte de sus vitaminas pasan al agua, por lo que si desechas esa agua estas perdiendo una parte importante de los aportes nutricionales de esos alimentos!Las soluciones pueden ser prepararlas al vapor o reducir la cantidad de agua utilizada para que los pures te queden más densos pero con todo su valor nutritivo. Espero te sea de utilidad.